Operadores en Colombia deberán implementar programas para prevenir el juego sin control
Coljuegos, el regulador de juegos de azar en Colombia, ha emitido nuevas disposiciones bajo la Resolución 22654 de 2024, que exigen a los operadores la implementación de estrategias destinadas a prevenir el juego compulsivo y brindar apoyo a los jugadores en riesgo.
Lineamientos más rigurosos para operadores
La Resolución establece que todos los operadores, tanto presenciales como en línea, deberán desarrollar programas con objetivos claros, cronogramas detallados y acciones específicas para educar y sensibilizar a los jugadores sobre los riesgos del juego compulsivo. Además, estas estrategias deberán ser supervisadas y actualizadas continuamente para garantizar su eficacia.
“Estos lineamientos hacen más rigurosos el control en materia de juego responsable. Le estamos pidiendo a los operadores que implementen campañas que informen a los apostadores sobre los riesgos asociados con el juego compulsivo”, afirmó Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
Herramientas de prevención para jugadores
Entre las nuevas disposiciones se encuentra la introducción de herramientas preventivas como el test de identificación de factores de riesgo, diseñado para ayudar a los jugadores a reconocer patrones de comportamiento que podrían llevar al juego sin control. Además, dependiendo de la modalidad de juego, los operadores deberán ofrecer a los usuarios la posibilidad de autoexcluirse de manera voluntaria, bloqueando su acceso cuando identifiquen conductas de riesgo.
“Para el caso de los juegos novedosos que se ofertan en línea, entre los que se incluyen Baloto, SuperAstro y operados por internet, le estamos pidiendo a los operadores que pongan a disposición el proceso de autoexclusión, esto con el fin de que los usuarios puedan ser bloqueados de manera voluntaria cuando presenten conductas de riesgo”, explicó Hincapié.
Para garantizar la efectividad de las estrategias, Coljuegos exigirá a los operadores presentar un informe anual que detalle las acciones realizadas, los indicadores de cumplimiento y los resultados obtenidos. Adicionalmente, el regulador realizará auditorías, visitas de supervisión y podrá requerir información adicional en cualquier momento para evaluar el impacto de las medidas.
Campaña “Toma el control, juega a la fija”
Como parte de estas iniciativas, Coljuegos lanzó la campaña “Toma el control, juega a la fija,” que incluye un micrositio donde los jugadores pueden acceder al test de identificación de riesgos. Este espacio digital también cuenta con un directorio de instituciones que ofrecen orientación y atención en salud mental, permitiendo a los usuarios buscar apoyo de manera voluntaria.
“Estamos comprometidos con la protección de los jugadores y con asegurar que la industria cumpla con estrictos estándares de responsabilidad. Estas nuevas disposiciones representan un avance significativo hacia la consolidación de un sector más seguro y transparente en Colombia”, concluyó Hincapié.
Recomendado