Fecoljuegos solicita a regulador colombiano bloquear Polymarket

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 26.09.2025

La Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) ha pedido al regulador nacional Coljuegos que tome medidas inmediatas contra Polymarket, una plataforma de predicciones basada en blockchain que permite a los usuarios realizar apuestas sobre las elecciones del país utilizando criptomonedas.

La federación advierte sobre riesgos para la democracia

En una carta dirigida al presidente de Coljuegos, Marco Hincapié, Fecoljuegos argumentó que Polymarket opera fuera del marco legal colombiano, que solo permite juegos de casino, bingo, póker y apuestas deportivas. La federación expresó su preocupación por los riesgos particulares que las apuestas electorales representan más allá del juego no autorizado.

“Esto no solo constituye una operación ilegal, sino que también representa un riesgo directo para la democracia al abrir la puerta a la manipulación de opiniones, la compra de encuestas y la desinformación en los procesos electorales”, declaró el presidente de Fecoljuegos, Evert Cárdenas.

Según Fecoljuegos, la actividad en la plataforma ha sido limitada hasta ahora, con 83 usuarios que han apostado en las elecciones colombianas desde febrero. Sin embargo, una sola persona concentró casi el 40% del total apostado a favor de un candidato, lo que genera inquietudes sobre la posible influencia de apuestas concentradas en un solo participante.

Apuestas con criptomonedas y protección al consumidor

La federación también señaló el uso de criptomonedas como un problema clave, subrayando que las regulaciones colombianas no permiten el juego con activos digitales. Advirtió que las apuestas basadas en criptomonedas aumentan el riesgo de lavado de dinero y dejan a los consumidores sin las protecciones adecuadas.

Los operadores con licencia en Colombia deben destinar una parte de sus ingresos a programas de salud pública. Fecoljuegos sostuvo que plataformas ilegales como Polymarket evaden estas obligaciones, debilitando tanto la financiación pública como la confianza en la industria regulada.

Controversias en torno a Polymarket

Polymarket ya ha enfrentado escrutinio en otras jurisdicciones. En 2022, fue prohibida en Estados Unidos por operar sin las aprobaciones correspondientes. La plataforma regresó a principios de este año bajo nuevas condiciones de cumplimiento, pero Fecoljuegos insiste en que Colombia debe actuar con firmeza para evitar que las apuestas electorales se consoliden en el país.