Influencer argentino investigado por promover el juego online ilegal
Las autoridades argentinas allanaron la vivienda del popular streamer Joaquín “Joaco” López como parte de una investigación por la presunta promoción de casinos online no autorizados.

Allanamiento dirigido por la Fiscalía
El registro fue autorizado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 4 y ejecutado bajo la dirección del fiscal Juan Rozas. Los investigadores confiscaron dispositivos digitales y materiales que podrían servir como prueba de la cooperación de López con operadores de juego no autorizados.
Las autoridades acusan a López de utilizar su amplia base de seguidores en redes sociales para promocionar una plataforma de apuestas sin licencia y de ofrecer incentivos económicos a los nuevos usuarios que se registraran. A pesar de múltiples advertencias de los reguladores, el streamer supuestamente continuó publicando contenido relacionado con el juego en sus canales.
Advertencias previas ignoradas
López ya había sido interrogado en dos ocasiones, en noviembre de 2024 y en abril de 2025, después de haber sido notificado oficialmente para detener cualquier promoción de plataformas de apuestas. Según los investigadores, ignoró esas órdenes y siguió publicando contenido vinculado a las apuestas online.
Tras el allanamiento, López comentó con humor en X (antes Twitter):
“Buenos días, me acabo de despertar y mi computadora ha desaparecido, ¿alguien la vio?”
De acuerdo con el artículo 301 bis del Código Penal argentino, organizar, operar o promover juegos de azar sin licencia puede castigarse con penas de prisión de tres a seis años, además de multas y el decomiso de bienes.
Parte de una campaña de control más amplia
López ganó popularidad durante la pandemia gracias a sus transmisiones de videojuegos y colaboraciones con otros creadores de contenido. Su caso se produce en medio de una campaña más amplia de las autoridades argentinas para frenar la promoción de plataformas de juego ilegales en las redes sociales.
Analistas legales señalan que la investigación refleja una tendencia regional, ya que los gobiernos de América Latina están reforzando el control sobre la actividad del juego online. Los reguladores argentinos se centran no solo en los operadores offshore, sino también en los influencers que obtienen beneficios económicos al dirigir tráfico hacia sitios sin licencia.
Recomendado