Betano lanza su primer programa de impacto social en Argentina en apoyo al fútbol para ciegos

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 07.11.2025

Betano ha puesto en marcha su primera iniciativa de responsabilidad social en Argentina, en colaboración con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC), con el objetivo de fortalecer el fútbol para ciegos en todo el país mediante donaciones, apoyo a la formación y becas para atletas en desarrollo.

Betano impulsa el desarrollo del fútbol para ciegos en Argentina junto a FADeC

La alianza beneficiará a más de 30 clubes y alrededor de 900 deportistas en toda Argentina. Las contribuciones de Betano incluyen 200 balones con sonido, nuevas barreras para los campos de juego, dos carpas laterales y un remolque de transporte para mejorar la logística de entrenamientos y competiciones.

El programa también cubre el seguro médico de 24 integrantes de las selecciones nacionales de fútbol para ciegos, Los Murciélagos y Las Murciélagas.

“Apoyamos y respaldamos iniciativas que tienen un impacto positivo en la comunidad, porque el compromiso forma parte de quiénes somos. Estamos orgullosos y entusiasmados con esta colaboración con FADeC, que busca transformar vidas a través del deporte adaptado ofreciendo nuevas oportunidades en materia de infraestructura y, en este caso, en el desarrollo de los equipos de Las Murciélagas y Los Murciélagos. Creemos que el deporte tiene el poder de unir, inspirar y cambiar realidades. Por ello, continuaremos trabajando en proyectos que promuevan este mensaje,” destacó Álvaro Ferreres, Country Manager de Kaizen Gaming en Argentina.

Inversión en el desarrollo de los atletas

La iniciativa también introduce un sistema de becas destinado a potenciar el rendimiento de los deportistas con discapacidad visual. Diez jugadores de FADeC recibirán becas de desarrollo de un año que les permitirán mejorar su rendimiento y acceder a entrenamientos profesionales, fortaleciendo la representación de Argentina en competiciones nacionales e internacionales.

El presidente de FADeC, David Peralta, subrayó el impacto social del programa:

“Celebramos la construcción de estas alianzas que nos permiten apoyar y empoderar a las personas con discapacidad que abrazan el deporte adaptado. Los Murciélagos son un motivo de orgullo para nosotros y para toda la Argentina. Trabajamos para que, a través de su ejemplo de compromiso, profesionalismo y pasión, más personas ciegas o con baja visión se enamoren del deporte, que es una herramienta poderosa de inclusión.”