Betsson alcanza un récord histórico de ingresos en América Latina
Los ingresos de Betsson en América Latina alcanzaron los 84,7 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 35,4 % y marca el mejor desempeño trimestral de la región hasta la fecha. El crecimiento estuvo impulsado por altos niveles de depósitos y una fuerte actividad de los clientes, especialmente en Perú y Argentina. Además, la empresa afianzó su presencia en Brasil tras obtener una licencia completa en marzo.

América Latina y Europa Occidental impulsan el crecimiento
Los ingresos en América Latina aumentaron un 35,4 % interanual hasta alcanzar los 84,7 millones de euros, lo que supone el mejor resultado histórico de la región. Este crecimiento se vio favorecido por una mayor actividad de los clientes y niveles récord de depósitos, especialmente en Perú y Argentina. Además, Betsson consolidó su presencia en Brasil al obtener en marzo una licencia completa para operar apuestas deportivas y casino online. La empresa ya operaba en el país desde 2019, cuando adquirió el 75 % del operador local Suaposta.
“Es gratificante ver cómo seguimos fortaleciendo nuestras posiciones de liderazgo en estos países mediante actividades de mercado tanto estratégicas como tácticas, así como a través del desarrollo de productos específicos”, declaró el director general Pontus Lindwall.
Europa Occidental también registró un trimestre récord, con un aumento del 35,6 % en los ingresos hasta los 59,3 millones de euros. El crecimiento se atribuyó al sólido rendimiento en Italia y Francia, aunque los ingresos en Bélgica disminuyeron ligeramente.
CEECA mantiene el liderazgo, los países nórdicos siguen en descenso
A pesar del fuerte crecimiento en América Latina y Europa Occidental, la región que más aporta a Betsson sigue siendo Europa Central y del Este y Asia Central (CEECA), con ingresos de 118,2 millones de euros, un 3,7 % más que el año anterior. Se registraron aumentos en Letonia, Lituania, Croacia, Grecia, Georgia y Polonia. CEECA representó el 39 % de los ingresos totales del grupo, por delante de América Latina (28 %) y Europa Occidental (20 %).
En contraste, los países nórdicos experimentaron otro trimestre de descenso. Los ingresos en la región cayeron un 28,4 % hasta los 33,9 millones de euros. La empresa atribuyó este descenso a una menor inversión en marketing, que también afectó los resultados del primer trimestre. Actualmente, los países nórdicos representan solo el 11 % de los ingresos totales de Betsson.
En otras regiones, los ingresos del resto del mundo casi se duplicaron, con un aumento del 93,7 % hasta los 7,6 millones de euros. Este crecimiento se vinculó a márgenes favorables en apuestas deportivas y a la adquisición de Sporting Solutions en agosto de 2024.
A pesar de una ligera disminución del 1,4 % en clientes activos y una caída del 3,7 % en usuarios registrados, los depósitos aumentaron un 4,4 % interanual hasta los 1.490 millones de euros. Los ingresos de casino representaron el 70 % del total, con un aumento del 11,1 % hasta los 212,4 millones de euros. Las apuestas deportivas generaron 90,0 millones de euros, un 14,9 % más, a pesar de que el volumen bruto de apuestas cayó un 4,3 % hasta los 1.470 millones de euros.
Los ingresos provenientes de mercados localmente regulados también destacaron, con un aumento del 33,0 % hasta los 199,6 millones de euros. Otros productos, como póker y bingo, disminuyeron un 35 % hasta los 1,3 millones de euros, representando solo el 1 % del total.
Los beneficios aumentan a pesar del alza en costes
El incremento de los impuestos sobre el juego y de los gastos en marketing y personal elevó los costes de servicios de Betsson un 16 %, mientras que los costes operativos aumentaron un 10,8 %. No obstante, el beneficio operativo creció un 7,6 % hasta los 69,0 millones de euros. Tras costes financieros e impuestos, el beneficio neto se situó en 49,2 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 10,8 %.
El EBITDA también mejoró, con un aumento del 8,5 % hasta los 161,8 millones de euros. En el primer semestre del año, Betsson informó ingresos de 596,3 millones de euros (un 14,9 % más), un beneficio neto de 97,3 millones de euros y un EBITDA un 8,4 % superior.
La estrategia de adquisiciones sigue en el centro
Aunque Betsson se retiró de la adquisición planificada de Holland Gaming Technology y Holland Power Gaming debido a retrasos por parte del regulador holandés Kansspelautoriteit (KSA), Lindwall reiteró que las fusiones y adquisiciones siguen siendo clave en la estrategia de la compañía.
“Estamos en una mejor posición que nunca en materia de fusiones y adquisiciones. Tenemos un balance muy sólido y contamos con varias oportunidades interesantes en cartera. Estas podrían darse en mercados donde queremos reforzar nuestra presencia o mediante adquisiciones para entrar en nuevos mercados”, afirmó Lindwall.
De cara al futuro, Lindwall indicó que la empresa entra en el tercer trimestre “con buen ritmo y confianza”, destacando la importancia del desarrollo de productos, el marketing basado en datos y las prácticas de juego responsable.
Recomendado