Brasil analiza aumentar la edad mínima para apostar y endurecer los límites de depósitos
Un nuevo proyecto de ley en el Senado propone elevar la edad mínima para apostar en Brasil a 21 años, limitar los depósitos mensuales al equivalente de un salario mínimo y establecer restricciones más estrictas a la publicidad. Los legisladores también se preparan para retomar el debate sobre la legalización de los casinos físicos.

Propuesta de aumento de edad y límites de depósito
El senador Humberto Costa ha presentado el Proyecto de Ley 3754/2025, que elevaría la edad mínima legal para apostar de 18 a 21 años y fijaría un tope mensual de depósitos equivalente a un salario mínimo. El Ministerio de Hacienda tendría la facultad de establecer límites diarios y semanales adicionales.
La propuesta incluye nuevas restricciones publicitarias, prohibiendo las promociones de juego entre las 6:00 y las 22:00, y vetando que los operadores patrocinen eventos públicos como competiciones deportivas, festivales culturales o conciertos, independientemente de la participación del Estado. También quedaría prohibida la publicidad dirigida a menores de 21 años.
Preocupaciones sociales que impulsan la legislación
Costa afirma que las medidas responden a los riesgos derivados del rápido crecimiento del mercado desde que la regulación entró en vigor el 1 de enero de 2025. Señaló casos como un homicidio en Minas Gerais vinculado a deudas de juego y situaciones en las que estudiantes han utilizado fondos de matrícula, incluidos los del programa Fies, para apostar, lo que en algunos casos ha provocado su retirada de la universidad.
La industria ya ha enfrentado un clima regulatorio más estricto. En mayo, el Senado aprobó la prohibición de que influencers y deportistas promocionen el juego, así como restricciones a la publicidad en estadios y a los anuncios durante eventos deportivos en directo. Se evitó una prohibición total, pero algunos consideran que estas medidas son necesarias para prevenir una reacción pública adversa.
La legalización de los casinos vuelve a la agenda
Paralelamente, el Senado volverá a debatir el Proyecto de Ley 2.234/2022, que permitiría la operación de casinos físicos, salas de bingo, juegos de ganancia inmediata y apuestas hípicas. La medida pondría fin a una prohibición vigente desde 1946.
Reactivado el año pasado por el senador Irajá Abreu, el proyecto fue aplazado antes de su votación final. Ahora ha sido incluido en la agenda legislativa para la segunda mitad de 2025, lo que aumenta las expectativas de que la prohibición de los casinos presenciales en Brasil pueda llegar a su fin.
Recomendado