Brasil avanza en el marco regulador del mercado de apuestas con una consulta pública

12.02.2025

La Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), dependiente del Ministerio de Hacienda de Brasil, ha lanzado una consulta pública sobre la segunda fase de su agenda reguladora para el período 2025-2026. Tras el inicio oficial del mercado regulado de apuestas de cuota fija el 1 de enero de 2025, la SPA busca la opinión de actores del sector, consumidores y el público en general para mejorar y ampliar las medidas regulatorias del sector.

Consulta pública sobre prioridades regulatorias

El 10 de febrero, la SPA anunció la consulta pública, invitando a aportar comentarios sobre temas clave de regulación que darán forma a los próximos dos años de supervisión. Esta iniciativa sigue a la finalización de la primera fase de la regulación de apuestas de cuota fija en 2024, marcando el comienzo de una evaluación sobre la efectividad de las normas implementadas y la identificación de áreas de mejora.

Según Regis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, la regulación es un proceso continuo que requiere una evaluación constante:

“Hemos establecido un marco normativo integral con reglas esenciales para el lanzamiento del mercado regulado, pero la regulación es cíclica. Siempre hay aspectos que revisar y mejorar. Estamos monitoreando de cerca los efectos prácticos de la normativa para determinar los ajustes necesarios.”

Cronograma y áreas clave de enfoque

El proceso de consulta se llevará a cabo a través de la plataforma Participa + Brasil, permitiendo que expertos del sector, empresas y ciudadanos envíen sus contribuciones por escrito hasta el 27 de marzo. Además, se celebrará una audiencia pública en línea el 21 de febrero a las 14:00, con inscripción disponible a través de un formulario electrónico.

La Agenda Regulatoria 2025-2026 final está programada para su publicación el 4 de abril, incorporando los aportes recogidos durante la consulta. Además de la regulación de apuestas, se abordarán otras áreas bajo la supervisión de la SPA, como las normativas sobre promociones comerciales, la Lotería Instantánea Exclusiva (Lotex) y los mecanismos de ahorro público.

Una de las principales propuestas de la nueva agenda es la creación de un sistema nacional de exclusión para apostadores, que incluirá tanto a personas que tienen prohibido apostar por ley—como atletas y funcionarios de la SPA—como a aquellas que opten voluntariamente por excluirse de la actividad y de las comunicaciones de marketing de apuestas. La agenda también contempla otros 13 temas regulatorios, reafirmando el compromiso de la SPA con la mejora del marco legal que rige la creciente industria de apuestas en Brasil.