Brasil avanza hacia la criminalización de la publicidad ilegal de apuestas
Los legisladores brasileños están intensificando sus esfuerzos para combatir la publicidad ilegal de apuestas mediante una serie de reformas legislativas. Aunque el objetivo es proteger a las poblaciones vulnerables y reducir el alcance de los operadores no regulados, algunos expertos advierten que restricciones demasiado amplias podrían perjudicar involuntariamente al mercado legal y limitar las prácticas publicitarias responsables.

Nuevo proyecto de ley introduce sanciones penales por promoción ilegal
El diputado federal Kim Kataguiri presentó el Proyecto de Ley PL 706/2025, que propone tipificar como delito la promoción de apuestas ilegales. La iniciativa busca actualizar el Código Penal de Brasil, vigente desde 1940, y se aplicaría a personas o entidades que publiciten plataformas de apuestas sin licencia.
El proyecto contempla penas de prisión de entre uno y cuatro años, que podrían duplicarse hasta ocho años en casos agravados. Estos incluyen la promoción dirigida a menores, la explotación de personas en situación de vulnerabilidad económica, el uso del estatus de influencer para publicitar juegos ilegales o la obtención de beneficios económicos de operadores no autorizados.
Kataguiri justificó la propuesta señalando los riesgos asociados con el juego no regulado, especialmente su capacidad para explotar a los consumidores y servir como canal para delitos financieros.
La publicidad del juego sigue bajo escrutinio
El debate sobre la publicidad de apuestas en Brasil se intensificó tras la entrada en vigor de las nuevas regulaciones de apuestas el 1 de enero. La Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) había establecido previamente reglas publicitarias el 6 de diciembre de 2024, antes del lanzamiento completo del mercado regulado. Estas normas incluyeron la prohibición inmediata de contenido dirigido a niños y adolescentes, así como restricciones sobre el uso de imágenes que pudieran atraer a audiencias jóvenes.
La preocupación pública aumentó tras la promoción del juego Fortune Tiger, que resultó en el arresto de varios influencers y pérdidas económicas importantes entre sus seguidores. Las agencias reguladoras han tenido dificultades para bloquear el acceso a plataformas no autorizadas, a pesar de los esfuerzos constantes. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones reconoció los desafíos para implementar las órdenes de la SPA, lo que ha complicado aún más la fiscalización.
Aun así, el director de la SPA, Regis Dudena, se muestra optimista. Cree que el endurecimiento de las regulaciones reducirá gradualmente la influencia del mercado ilegal y hará que los operadores con licencia sean más atractivos para los consumidores.
Propuesta de prohibición total de publicidad de apuestas de cuota fija genera preocupación
En un movimiento legislativo paralelo, el senador Styvenson Valentim propuso prohibir toda publicidad de apuestas de cuota fija en los medios brasileños. La iniciativa busca modificar el artículo 33 de la Ley N.º 13.756/2018, que regula las apuestas deportivas. Valentim argumentó que el aumento de apuestas entre jóvenes y el fácil acceso a estas plataformas incrementan el riesgo de comportamientos impulsivos.
El senador Carlos Portinho expresó su apoyo al proyecto, sugiriendo varias enmiendas para endurecer aún más las restricciones. Entre sus propuestas destaca la prohibición de anuncios de apuestas en la radio entre las 22:00 y las 6:00 horas, así como la prohibición total de marketing relacionado con el juego en medios impresos y digitales. También propone impedir que deportistas y figuras públicas aparezcan en campañas publicitarias del sector. Adicionalmente, sugiere limitar el uso de mensajes de texto o notificaciones móviles para promocionar el juego.
Portinho expresó su preocupación por la masiva presencia publicitaria de este tipo de contenidos en Brasil:
“La publicidad desenfrenada del juego lleva al público a creer que logrará la independencia financiera con un golpe de suerte. Sin embargo, la realidad ha demostrado un empobrecimiento aún más acentuado de los sectores más vulnerables de la población.”
¿Qué implican estas propuestas para los operadores?
Las reformas propuestas impondrían limitaciones significativas a las estrategias publicitarias de las casas de apuestas con licencia. La criminalización de la promoción de plataformas ilegales empujará a los operadores a garantizar el pleno cumplimiento de la legislación brasileña y a evitar cualquier vínculo que pueda derivar en acciones legales.
Aunque la prohibición de la publicidad ilegal busca limpiar el mercado, una prohibición total de los anuncios de apuestas de cuota fija podría frenar el crecimiento de los operadores legales. Las empresas enfrentarían dificultades para captar nuevos clientes, especialmente en un mercado competitivo donde la visibilidad es clave. Los nuevos operadores podrían verse especialmente afectados, mientras que las marcas ya consolidadas mantendrían su posición gracias a la fidelidad de sus clientes.
Paradójicamente, algunos analistas del sector advierten que restricciones tan amplias podrían desviar a los consumidores hacia operadores no regulados, lo que iría en contra del objetivo inicial de las prohibiciones.
Recomendado