Brasil convierte la lucha contra el amaño de partidos en una prioridad de política nacional

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 24.10.2025 Última actualización: 24.10.2025 14:13

En la apertura de BiS Brasília 2025, el Ministerio de Deportes de Brasil anunció que la lucha contra el amaño de partidos se convierte en una prioridad de política pública. El Gobierno también confirmó la creación de un grupo interministerial y el desarrollo de una estrategia nacional de integridad.

Un cambio claro en la postura del Gobierno

El Ministerio de Deportes abrió la conferencia subrayando que los casos de manipulación de resultados ya no se tratarán como incidentes aislados, sino como un problema de Estado. Giovanni Rocco, secretario nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte, afirmó que la misión central del Gobierno es garantizar la equidad en todas las competiciones.

“En el trabajo que está haciendo el Ministerio de Deportes, nuestra principal responsabilidad es proteger la integridad de los resultados, la integridad de los atletas y de quienes hacen que la rueda gire”, declaró Rocco. Añadió que la integridad deportiva queda incorporada formalmente dentro de las políticas públicas.

Un grupo interministerial para coordinar la respuesta

Para llevar esta visión a la práctica, el Gobierno ha creado un grupo de trabajo que reúne al Ministerio de Deportes, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Hacienda y la Policía Federal. Su misión es diseñar la primera Política Nacional de Combate a la Manipulación de Resultados Deportivos.

“We see this as a matter of public policy”, confirmó Rocco.

El grupo surge como respuesta al aumento de denuncias por amaño en el deporte brasileño, especialmente en el fútbol. La iniciativa combina supervisión regulatoria, investigación policial y control financiero para establecer un enfoque nacional alineado con los estándares internacionales sobre integridad deportiva.

Herramientas para detectar y prevenir manipulaciones

Paralelamente, el Gobierno ha puesto en marcha una plataforma de denuncias anónimas para que cualquier ciudadano pueda reportar actividades sospechosas relacionadas con las apuestas deportivas. El objetivo es reforzar la detección temprana y mejorar el flujo de información entre apostadores, autoridades y organismos reguladores.

Se espera que la nueva política defina procedimientos de investigación, mecanismos de intercambio de información y protocolos de prevención aplicables a competiciones nacionales y regionales.

BiS Brasília 2025

El anuncio llega en un momento clave para el mercado brasileño de apuestas. Las apuestas de cuota fija ya operan bajo regulación federal, mientras que varias loterías estatales están ampliando sus actividades. Con la industria en crecimiento, operadores, reguladores y autoridades buscan coordinar marcos de cumplimiento e integridad.

BiS Brasília 2025 reunió a estos actores precisamente cuando la integridad deportiva se cruza con la expansión comercial. El mensaje del Gobierno indica que la protección del deporte no será un esfuerzo reactivo, sino un componente integrado en el modelo regulatorio.