Brasil demanda a 43 casas de apuestas por prácticas publicitarias engañosas
La Defensoría Pública del Estado de Río de Janeiro ha presentado una demanda civil contra 43 operadores de apuestas por minimizar los riesgos del juego en su publicidad. La acción judicial solicita 300 millones de reales en indemnización y exige medidas urgentes de protección al consumidor, como alertas emergentes, seguimiento de pérdidas y herramientas de autoexclusión.

Marcas de alto perfil en el punto de mira
La demanda incluye a 43 plataformas de apuestas en línea, entre ellas varias marcas de gran presencia nacional e internacional. Entre los operadores mencionados se encuentran Betano, Sportingbet, Betfair, Bet365, KTO, Superbet, F12.bet, Betnacional, Novibet, Stake, Pixbet, EstrelaBet, entre otros.
El eje de la denuncia es que mensajes como «apuesta con responsabilidad» son insuficientes y desplazan la responsabilidad al usuario. Según el escrito presentado, estas frases no advierten de forma clara y directa sobre riesgos como la adicción al juego, la ansiedad o los problemas financieros.
La Defensoría argumenta que al omitir estos peligros, las campañas de marketing inducen a error, sobre todo a personas vulnerables que pueden no identificar los daños potenciales hasta que ya es demasiado tarde.
Demandan reformas obligatorias en la operativa de las casas de apuestas
Además de la compensación económica —300 millones de reales (aproximadamente 53 millones de dólares)—, los demandantes exigen una serie de cambios obligatorios en el funcionamiento de las plataformas. Estas medidas incluyen:
-
Mensajes de advertencia a pantalla completa con una duración mínima de 10 segundos
-
Alertas emergentes, seguimiento de sesiones y visualización clara de pérdidas
-
Monitoreo de comportamiento en tiempo real, especialmente en sesiones nocturnas o apuestas de alto valor
-
Herramientas de autoexclusión accesibles y efectivas
La demanda también contempla sanciones económicas diarias para los operadores que no cumplan con estas exigencias.
El auge del juego online enciende alertas regulatorias en Brasil
El proceso legal se produce en un momento de fuerte crecimiento del juego en línea en Brasil. Según datos del Banco Central, en 2024 los brasileños gastaron alrededor de 30.000 millones de reales al mes en apuestas digitales. Este volumen ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y reguladoras.
La Defensoría Pública de Río de Janeiro considera que este escenario justifica una intervención inmediata, señalando que se trata no solo de una cuestión de consumo, sino también de salud pública.
Recomendado