Brasil ordena a Meta retirar anuncios ilegales de apuestas en 48 horas

Autor: Tomasz Jagodziński

Fecha: 14.08.2025

La Procuraduría General de la Unión (AGU) de Brasil ha dado a Meta un plazo de 48 horas para retirar cientos de anuncios de operadores de apuestas en línea no autorizados de Facebook e Instagram, alegando violaciones a la legislación nacional de juegos de azar y posibles vínculos con actividades delictivas.

Promociones ilegales detectadas en las plataformas de Meta

Una investigación de la biblioteca pública de anuncios de Meta reveló numerosas campañas activas que promocionaban plataformas de apuestas que operan sin autorización en Brasil. Según la AGU, cualquier empresa que desee operar y anunciarse legalmente en el país debe obtener previamente una licencia del Ministerio de Hacienda. Los anuncios señalados promocionaban entidades que no cumplían este requisito.

La AGU calificó esta actividad como “claramente ilegal” y destacó que las plataformas de apuestas no autorizadas pueden estar asociadas con la evasión fiscal, el blanqueo de capitales, el fraude y otros delitos. La notificación fue emitida a través de la Procuraduría Nacional de la Unión para la Defensa de la Democracia (PNDD), que instó a Meta a actuar con rapidez para eliminar el contenido.

Contexto regulatorio en Brasil

Los operadores de apuestas con licencia en Brasil se identifican por su dirección web, que debe terminar en “.bet.br”. El Ministerio de Hacienda es el encargado de otorgar las autorizaciones necesarias para las actividades de apuestas en línea, y los operadores que no cumplan pueden ser retirados de las plataformas digitales y enfrentar acciones legales.

No es la primera vez que Meta se enfrenta a un escrutinio por publicidad relacionada con el juego. En India, la empresa no acudió a una citación en el marco de una investigación por blanqueo de capitales vinculada a anuncios de apuestas no autorizadas. En cambio, en Filipinas, Meta tomó medidas proactivas para eliminar páginas de Facebook de influencers, incluidas personalidades conocidas, que promocionaban apuestas ilegales.

Responsabilidad según la ley de internet brasileña

La AGU hizo referencia a una reciente interpretación judicial del Artículo 19 del Marco Civil de Internet de Brasil, que considera responsables a plataformas como Facebook e Instagram por el contenido ilegal que alojan. Aunque reconoció la intención de Meta de actualizar sus políticas de publicidad de apuestas, la AGU subrayó que la empresa debe demostrar que actuó “con diligencia y en un plazo razonable” para eliminar el material ilícito. En este caso, el plazo se ha fijado en 48 horas.