Brasil prohíbe a los beneficiarios de programas sociales apostar en plataformas de juego online

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 07.10.2025

El gobierno federal de Brasil ha implementado nuevas regulaciones que impiden a los beneficiarios de los programas Bolsa Família y Beneficio de Prestación Continuada (BPC) realizar apuestas en plataformas de juego online. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Unión el 1 de octubre, cumple con una decisión del Supremo Tribunal Federal que exige al Estado proteger los fondos de asistencia social del uso indebido en actividades de apuestas.

El gobierno cumple la decisión judicial con un nuevo sistema de verificación

La instrucción, emitida por la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, obliga a las empresas de apuestas a verificar si los usuarios registrados son beneficiarios de Bolsa Família o del BPC. La verificación debe realizarse en tres momentos: durante el registro de la cuenta, al iniciar sesión y en revisiones periódicas de cumplimiento.

Los operadores tendrán acceso a una base de datos gubernamental a través del Sistema de Gestión de Apuestas (SIGAP). Utilizando el número del Registro de Personas Físicas (CPF), las empresas deberán comprobar si el usuario figura en la lista de beneficiarios de estos programas. En caso afirmativo, el registro deberá ser bloqueado, la cuenta cerrada y los fondos depositados devueltos al titular.

Regis Dudena, secretario de Premios y Apuestas, destacó la complejidad técnica de la medida:

“Para garantizar el cumplimiento de la decisión del Supremo Tribunal Federal, fue necesario desarrollar una herramienta técnica sólida, asegurando cuidadosamente la protección de los derechos involucrados. Proteger a los ciudadanos, su seguridad, sus derechos y sus datos personales siempre son objetivos del Gobierno brasileño.”

Apoyo tecnológico de Serpro

El sistema fue desarrollado por el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) a solicitud del Ministerio de Hacienda. Forma parte de una iniciativa más amplia conocida como el “Módulo de Personas Impedidas”, que incluirá otras restricciones establecidas por la Ley N.º 14.790/2023.

El presidente de Serpro, Alexandre Amorim, subrayó el enfoque social del proyecto:

“Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el uso ético de la tecnología y con la construcción de un mercado de apuestas transparente, seguro y socialmente justo. Sigap es un ejemplo de cómo la tecnología puede aplicarse de manera estratégica para satisfacer las necesidades del Estado y de la sociedad.”

Miles de millones de reales en apuestas con dinero de programas sociales

La decisión del gobierno se produce tras los datos del Banco Central que revelaron que, a finales de 2024, más de 3 mil millones de reales habían sido apostados en sitios de juego por más de cinco millones de familias beneficiarias de Bolsa Família. De ese total, cuatro millones correspondían a jefes de familia que reciben directamente los fondos del gobierno.

Una acción anterior del gobierno, que buscaba bloquear el uso de las tarjetas de Bolsa Família en las plataformas de apuestas, resultó ineficaz. Según informó Lance!, uno de los principales medios deportivos de Brasil, muchos jugadores eludieron la medida utilizando cuentas personales para realizar depósitos y apostar.

El Ministerio de Hacienda aclaró que la nueva norma no afecta los pagos de los programas sociales. “En ningún caso los beneficiarios de programas sociales tendrán sus beneficios suspendidos. Es responsabilidad de las empresas de apuestas impedir que los beneficiarios se registren o accedan a los sitios de apuestas”, afirmó el ministerio en un comunicado.