Brasil recauda 685 millones de euros en impuestos por el juego online en seis meses
El gobierno federal de Brasil ha recaudado más de R$3.800 millones (685 millones de euros) en impuestos provenientes del mercado regulado de apuestas online durante el primer semestre de 2025. La publicación de estos datos coincide con la presentación en la Cámara de Diputados de un nuevo proyecto de ley que busca revertir la legalización del juego online e imponer una prohibición a nivel nacional.

Un inicio sólido para el mercado regulado de Brasil
Según la Receita Federal, el organismo tributario del país, el sector del juego online aportó aproximadamente R$764 millones (117,7 millones de euros) en impuestos solo en junio de 2025. Esta cifra eleva el total semestral a más de R$3.800 millones (685 millones de euros), lo que refleja el rápido crecimiento y el potencial fiscal del ecosistema brasileño de apuestas online recientemente regulado.
Estas cifras podrían seguir aumentando en los próximos meses. Una medida provisional publicada el 11 de junio elevó la tasa impositiva sobre los ingresos brutos del juego (GGR) del 12% al 18%, lo que podría traducirse en un aumento significativo de los ingresos estatales provenientes del sector.
Iniciativa política para revertir la legalización
A pesar del aumento de la recaudación, no todos los legisladores apoyan el avance del juego online regulado en Brasil. El diputado Luiz Carlos Hauly (Vamos-PR) presentó un nuevo proyecto de ley —el Proyecto de Ley N.º 3636/2025— que busca derogar el marco legal vigente en materia de apuestas online.
La propuesta apunta a revocar las leyes 13.756 y 14.790, que sustentan la legalización de las apuestas de cuota fija en el país. Además, el texto plantea prohibir toda forma de publicidad relacionada con juegos de azar, tanto en medios físicos como digitales.
Para justificar su iniciativa, Hauly expresó su preocupación por el creciente problema de adicción al juego entre los jóvenes brasileños, especialmente a través de videojuegos y redes sociales.
“Estas formas de juego se han difundido rápidamente entre los brasileños, especialmente entre los jóvenes, generando una preocupante crisis de endeudamiento y comprometiendo el bienestar de las familias”, declaró el diputado. “Una prohibición es un paso necesario y urgente para rescatar el compromiso del Estado con la dignidad de la persona humana y con el futuro de la juventud brasileña”.
Recomendado