Buenos Aires capacita a cadetes policiales para abordar los riesgos del juego online
Buenos Aires ha ampliado sus iniciativas de juego responsable mediante la capacitación de más de 300 cadetes policiales de último año para identificar y responder a los riesgos vinculados a las apuestas online. El programa refuerza la estrategia más amplia de la ciudad para frenar el juego ilegal y proteger a los grupos vulnerables, incluidos los menores. Además, refleja la creciente cooperación entre Lotería de la Ciudad y los organismos públicos en el desarrollo de políticas de intervención temprana.

Capacitación orientada a la detección temprana
La sesión tuvo lugar en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), donde los cadetes recibieron formación sobre cómo identificar actividades de apuestas clandestinas y reconocer cómo circulan a través de las redes sociales. La capacitación también analizó los tipos de conflictos que surgen a partir del juego online y los indicadores de conductas de riesgo que los agentes pueden encontrar en el terreno. Los cadetes recibieron orientación sobre cómo responder en situaciones que involucren a personas afectadas por el juego problemático, con un fuerte énfasis en la prevención y la acción comunitaria.
Una parte central del programa abordó conductas vinculadas a las apuestas ilegales, especialmente aquellas que involucran a menores. Los cadetes practicaron protocolos de respuesta y aprendieron a utilizar las herramientas disponibles durante las operaciones en campo. La iniciativa está alineada con los esfuerzos más amplios de la ciudad para limitar las plataformas no autorizadas y reforzar la concienciación sobre el juego responsable en las instituciones públicas.
Una estrategia integral liderada por Lotería de la Ciudad
Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad, ha ampliado la cooperación con los organismos gubernamentales para reforzar la protección de las poblaciones en riesgo. Las acciones recientes incluyen el relanzamiento de la campaña de juego responsable “Hablar es Ganar”, medidas para bloquear sitios ilegales en las escuelas públicas y en la red BA WIFI, y la presentación de denuncias penales contra operadores sin licencia. Acevedo también abordó las preocupaciones relacionadas con el juego juvenil durante LAPSYCONF, una conferencia internacional de salud mental celebrada en Buenos Aires.
Recomendado