Clubes brasileños se asocian con Esportes da Sorte y Sportradar para combatir el amaño de partidos

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 30.06.2025

Esportes da Sorte, en colaboración con Sportradar, ha lanzado una serie de talleres sobre integridad dirigidos a educar a los clubes de fútbol brasileños sobre los riesgos del amaño de partidos. Las sesiones más recientes se llevaron a cabo con Ceará y Náutico, y estuvieron dirigidas a jugadores y cuerpos técnicos tanto de los equipos masculinos como femeninos.

La educación como base de la prevención

Realizadas la semana pasada con Ceará y Náutico, las sesiones representaron un nuevo paso en el esfuerzo continuo por abordar el amaño de partidos a nivel de clubes. Organizado junto a Sportradar, el programa continuará con próximas actividades previstas en Corinthians y Ferroviária. El enfoque está puesto en una participación directa con quienes están más expuestos a intentos de manipulación: los atletas y sus equipos de apoyo.

El contenido abordó conceptos clave, tipos de fraude relacionados con las apuestas y las tácticas comúnmente empleadas por los manipuladores de partidos. Los participantes también recibieron orientación clara sobre las consecuencias legales de involucrarse en estas prácticas y los daños reputacionales que pueden generar, además de consejos prácticos sobre cómo actuar ante contactos sospechosos.

“Este programa de capacitación refuerza nuestro compromiso con la integridad deportiva y el juego responsable, pilares que guían nuestras acciones. Creemos que la educación es la mejor forma de prevención, y queremos estar al lado de los clubes en este esfuerzo conjunto por la transparencia y la protección del deporte”, afirmó Ana Carolina Luna Maçães, Gerente de Cumplimiento en Esportes Gaming Brasil, el grupo detrás de la marca Esportes da Sorte.

El compromiso de los clubes con la integridad

Para Ceará, la iniciativa se alinea con los esfuerzos internos del club por abordar el amaño de forma preventiva.

“En Ceará nos tomamos este tema muy en serio. El club es un actor importante en la lucha contra el amaño de partidos. Actuamos de forma preventiva con reuniones periódicas y contamos con un manual que aborda este tema con nuestros jugadores. Es nuestro deber ofrecer estos momentos de aprendizaje a los atletas y al cuerpo técnico. Vivimos en una época en la que la integridad del deporte está siendo cuestionada. En este contexto, acciones como esta son extremadamente importantes”, declaró Lucas Drubscky, Ejecutivo de Fútbol del Ceará.

La iniciativa busca generar un entendimiento común sobre qué comportamientos deben considerarse sospechosos y cómo los jugadores pueden protegerse a sí mismos y a sus carreras en un entorno donde las apuestas están cada vez más presentes.

Respaldo de la experiencia en integridad de Sportradar

Las sesiones estuvieron dirigidas por Felippe Marchetti, Gerente de Alianzas de Integridad en Sportradar. Esta compañía global desempeña un papel central en la vigilancia de competiciones deportivas para detectar irregularidades, supervisando más de 10.000 partidos de fútbol por temporada en Brasil. Además, mantiene acuerdos con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y 17 federaciones estatales, y recientemente amplió su rol mediante un Acuerdo de Cooperación Técnica con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Deporte de Brasil.

“Concienciar a los atletas y equipos es una de las formas más eficaces de proteger las competiciones contra la manipulación. Estos talleres están diseñados para dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarias para reconocer las amenazas y actuar con responsabilidad. Nos enorgullece apoyar iniciativas como esta que fortalecen la integridad del deporte brasileño”, señaló Marchetti.