Colombia Bloquea A Polymarket Por Apuestas Políticas

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 01.10.2025

Polymarket, el mercado de predicciones basado en blockchain, ha sido prohibido en Colombia después de que el regulador nacional determinara que sus actividades se asemejan más a los juegos de azar que al comercio financiero. Coljuegos, la autoridad encargada de supervisar el sector del juego en el país, ordenó a los proveedores de internet bloquear el acceso al sitio, alegando violaciones de la legislación local.

El Regulador Apunta A Los Mercados Políticos

Coljuegos afirmó que Polymarket violó la prohibición en Colombia de apostar sobre resultados políticos. La entidad también acusó a la plataforma de facilitar actividades financieras no autorizadas, incluidas apuestas con criptomonedas, mientras evitaba las contribuciones del sector regulado al sistema de salud pública.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, subrayó que la plataforma no cuenta con la licencia necesaria para operar en el mercado colombiano de juegos en línea.

Una Plataforma En El Punto De Mira Regulatorio

Polymarket, lanzada en 2020 sobre la blockchain Polygon y utilizando la stablecoin USDC, ha operado durante mucho tiempo en una zona gris regulatoria. Su modelo permite a los usuarios especular sobre eventos del mundo real, desde elecciones hasta tendencias sociales, pero ha recibido repetidas críticas sobre si estas actividades constituyen apuestas o comercio financiero.

La compañía enfrentó acciones por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC) en 2022, lo que resultó en un acuerdo y en el bloqueo de los usuarios estadounidenses. En julio de este año, Polymarket adquirió QCX LLC, un mercado de derivados registrado en la CFTC, rebautizándolo como Polymarket US y restableciendo el acceso al mercado estadounidense bajo una supervisión más estricta.

Rechazo Regulatorio Global

Colombia no es la primera jurisdicción en actuar contra Polymarket. Las autoridades de Singapur y Bélgica ya han restringido sus operaciones, mientras que el regulador financiero de Alemania emitió una advertencia. En Francia, la compañía implementó medidas de geobloqueo tras una investigación de L’Autorité Nationale des Jeux (ANJ).

Estos acontecimientos subrayan el reto que enfrentan los mercados de predicciones que operan sobre infraestructura blockchain y dependen de stablecoins. Aunque sus defensores sostienen que ofrecen información valiosa sobre las expectativas colectivas, los reguladores cada vez más los consideran productos de apuestas que quedan fuera de los marcos financieros establecidos.