El Congreso de Brasil evalúa propuesta para aplicar un impuesto del 18% sobre los ingresos brutos del juego
El Congreso de Brasil ha formado una comisión mixta para analizar una medida provisional que eleva del 12% al 18% el impuesto sobre los ingresos brutos del juego (GGR) aplicado a los operadores de apuestas. La propuesta, presentada en junio, ha generado fuertes críticas por parte del sector regulado, que advierte que la subida fiscal podría hacer inviables muchas operaciones y alimentar el mercado ilegal.

El Congreso analiza el aumento del 50% al impuesto sobre el GGR
Una comisión mixta del Congreso brasileño está revisando la Medida Provisional 1.303/2025, que elevó de forma provisional la tasa impositiva sobre el GGR del 12% al 18%. Cuando se suman otros tributos obligatorios, como el impuesto de sociedades y las contribuciones sociales, la carga fiscal total podría alcanzar aproximadamente el 50% para los operadores regulados.
La comisión, presidida por el senador Renan Calheiros y con el diputado Carlos Zarattini como relator, llevará a cabo cuatro audiencias públicas en agosto para evaluar las diferentes posturas sobre la propuesta. El Congreso tiene hasta el 9 de octubre para decidir si convierte la medida en ley. La votación interna de la comisión está prevista para el 26 de agosto.
El gobierno defiende la medida como un avance hacia la “justicia fiscal”
El senador Randolfe Rodrigues, líder del bloque oficialista en el Congreso, defendió la medida como una forma de corregir las desigualdades estructurales del país.
“Hoy somos una de las 10 economías más grandes del mundo y, al mismo tiempo, uno de los 10 países más desiguales”, afirmó Rodrigues. “Algo no cuadra en esa combinación. El gobierno intentó, con esta medida provisional, construir mecanismos de justicia fiscal”.
Del nuevo impuesto del 18% sobre el GGR, un tercio se destinará a la seguridad social y la sanidad, mientras que los dos tercios restantes se distribuirán entre sectores como el deporte y la educación.
El sector advierte sobre un posible colapso del mercado regulado
El Instituto Brasileño del Juego Responsable (IBJR), que representa a los operadores con licencia, rechazó con contundencia el aumento fiscal. La organización sostiene que la medida pone en riesgo la sostenibilidad del mercado regulado y podría ceder hasta el 60% de la cuota de mercado a operadores ilegales.
“La medida es inaceptable y hace inviable la operación de muchas empresas que confiaron e invirtieron en el mercado regulado. Genera inseguridad jurídica y amenaza la recaudación pública”, señaló el IBJR en un comunicado publicado en junio.
La medida provisional se introdujo tras las fuertes críticas a un decreto anterior que pretendía aumentar el impuesto a las operaciones financieras (IOF) del 0,38% al 3,5%. Ante la reacción negativa, el gobierno dio marcha atrás y redirigió su atención a otros sectores —incluido el juego— para cubrir un déficit presupuestario de 20 mil millones de reales (3.600 millones de dólares).
A pesar del ajuste, aún se contemplan nuevas subidas del IOF, aunque menos pronunciadas que las inicialmente previstas.
Crece el debate sobre si el juego está suficientemente gravado
Mientras los operadores denuncian que la carga fiscal es insostenible, algunos legisladores opinan lo contrario. El senador Izalci Lucas criticó la medida por no elevar suficientemente los impuestos al sector del juego y por afectar de forma desproporcionada a sectores como el agro y la construcción.
“Este gobierno solo piensa en impuestos y en subirlos”, afirmó Lucas. “El sector de las apuestas ha destruido Brasil, ha reducido el consumo en los supermercados y en el comercio minorista”.
También acusó al Ejecutivo de no aplicar efectivamente una prohibición del uso de ayudas sociales, como el programa Bolsa Família, para apuestas, calificando la actuación del gobierno como “una incompetencia increíble”.
Recomendado