Nuevo proyecto de ley propone un impuesto más alto
Lindbergh Farias, líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados, presentó el 9 de octubre el proyecto de ley PL 5.076/2025, apenas un día después de que la Cámara retirara una medida provisional que buscaba elevar el impuesto del 12% al 18%. La nueva propuesta va más allá y plantea un incremento al 24% sobre los ingresos brutos del juego.
Según el texto, la mitad de los ingresos recaudados se destinaría a la seguridad social y a programas de salud pública, mientras que el resto se distribuiría entre sectores como el deporte y la cultura. El proyecto cita datos de Comscore que sitúan a Brasil como el tercer país del mundo con mayor volumen de apuestas, solo detrás de Estados Unidos y el Reino Unido.
Farias justificó la iniciativa como una respuesta a la rápida expansión del mercado de apuestas en Brasil y a los riesgos sociales que genera.
“Este crecimiento en las apuestas y en el número de apostadores viene acompañado de diversos problemas sociales y económicos”, señala el proyecto. “Lo que a menudo comienza como una broma puede convertirse en adicción al juego.”
El documento también advierte sobre el impacto financiero y psicológico de la ludopatía.
“La adicción al juego, además de afectar gravemente la salud mental de los jugadores y sus familias, puede tener un impacto significativo en las finanzas personales y familiares, provocando un alto nivel de endeudamiento.”
Nuevo intento tras un revés legislativo
El nuevo proyecto surge pocos días después del fracaso del intento anterior del Partido de los Trabajadores de aumentar el impuesto al juego. La medida provisional 1.303 pretendía elevar la tasa un 50%, pero no consiguió el apoyo suficiente en el Congreso. Además, se rechazó un programa de impuestos retroactivos para las operaciones de las empresas licenciadas antes de la regulación.
A pesar de este revés, el PL 5.076/2025 refleja la intención del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de avanzar con su agenda económica. El texto sostiene que el juego debe gravarse por encima del promedio de otras actividades debido a su impacto social.
“Esta ley propone un aumento de la tributación del juego en Brasil a un nivel superior al promedio de otras actividades, lo que se justifica porque las apuestas son una actividad perjudicial para la salud y la economía familiar.”
Incluso con el aumento al 24%, el proyecto señala que la tasa brasileña seguiría siendo inferior a la de países europeos como Francia y Alemania.
El proyecto presenta el aumento del impuesto como una medida fiscal y de salud pública, buscando reducir el atractivo del juego y fortalecer la financiación del sistema sanitario.
“Para reducir esta epidemia, además de las regulaciones que desarrolla el Gobierno Federal, debemos aumentar los impuestos a las apuestas para que sean menos atractivas y para que el país obtenga los recursos necesarios para invertir en su sistema de salud.”