El Sector de la Salud Obtiene $187,6 Millones de la Industria del Juego de Colombia en el Primer Semestre de 2024

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 25.07.2024

Coljuegos, el regulador de juegos de azar en Colombia, informó que los juegos de azar autorizados a nivel nacional y territorial contribuyeron con un total de COP 752.917 millones ($187,6 millones) al sistema de salud durante el primer semestre de 2024. Esta cifra representa un aumento del 4% en comparación con las transferencias realizadas en el mismo período de 2023.

Desglose de las contribuciones

De los recursos totales, COP 188.834 millones ($47,1 millones) provinieron de apuestas en línea, COP 173.509 millones ($43,2 millones) de juegos localizados, COP 68.430 millones ($17,1 millones) del Super Astro y COP 28.556 millones ($7,1 millones) del Baloto en todas sus modalidades.

Para los juegos territoriales, las contribuciones fueron las siguientes:

  • Apuestas de chance: COP 154.699 millones ($38,6 millones)
  • Loterías: COP 116.294 millones ($29 millones)
  • Raspaditas: COP 19.481 millones ($4,9 millones)

Asignación de fondos

Coljuegos enfatizó que las entidades que reciben estas transferencias son los fondos de salud locales y departamentales, el Administrador de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los fondos han apoyado a más de 580,000 colombianos

Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, destacó el impacto sustancial de estas contribuciones en la atención médica en Colombia. Señaló que los recursos han subsidiado la atención médica de más de 580.000 colombianos a nivel nacional a través de la Unidad de Pago por Capitación.

«Gracias a nuestros esfuerzos por innovar la industria y combatir la ilegalidad, las transferencias a la salud continúan creciendo tanto a nivel nacional como territorial. Esperamos que, para fin de año, podamos superar los COP 1,5 billones en recursos recaudados para el régimen subsidiado», afirmó Hincapié.

Esfuerzos Continuos para Modernizar y Combatir la Ilegalidad

Hincapié también mencionó los esfuerzos continuos para modernizar y fortalecer Coljuegos con el fin de aumentar aún más las recaudaciones. Se espera que una nueva concesión para el Keno aumente las transferencias anuales en cerca de COP 75.000 millones.

«Además, estamos combatiendo la ilegalidad como nunca antes. Hemos incautado y destruido cerca de 7.000 elementos de juegos de azar ilegales en todo el país y estamos uniendo esfuerzos para seguir protegiendo los recursos de salud en las regiones», concluyó.