Grupo Esportes Gaming Brasil implementa marco interno para el juego responsable
La empresa detrás de Esportes da Sorte y Onabet ha puesto en marcha formación obligatoria para el personal, herramientas de aprendizaje automático y un nuevo código de ética para cumplir con los requisitos regulatorios que se avecinan en Brasil.

Grupo Esportes Gaming Brasil alinea sus políticas internas con la próxima regulación de apuestas
Grupo Esportes Gaming Brasil, la empresa que opera las plataformas Esportes da Sorte y Onabet, está integrando el juego responsable en los cimientos de su organización. Mientras Brasil finaliza su primer marco regulatorio completo para las apuestas deportivas, la compañía ya aplica medidas de protección al jugador a gran escala, desde las políticas de contratación hasta la cultura interna.
El enfoque del grupo se centra en la prevención en lugar de la reacción. La contratación ética, el diálogo abierto sobre el bienestar y la diversidad, y un compromiso con el cambio de comportamiento a largo plazo son los pilares de su estrategia.
Se lanza un programa de formación interna y monitoreo de riesgos
En junio, 600 empleados participaron en “Aprender a Proteger”, un programa de formación inmersivo creado junto con el Instituto de Apoyo al Apostador (IAA) y la Empresa Brasileña de Apoyo al Compulsivo (EBAC). Las sesiones utilizaron escenarios reales para capacitar al personal en la identificación temprana de señales de juego problemático y en cómo responder siguiendo protocolos internacionales de apoyo. Este contenido ya forma parte de la formación obligatoria en línea para todos los empleados, con actualizaciones cada seis meses.
La tecnología respalda estas iniciativas. Modelos propios de aprendizaje automático analizan comportamientos como el tamaño de las apuestas, la frecuencia, la duración de las sesiones y la hora del día. Cuando se detectan patrones de riesgo, el sistema envía alertas personalizadas y ofrece límites de depósito inmediatos o herramientas de autoexclusión. Los perfiles de alto riesgo son revisados mensualmente por el equipo de cumplimiento, mientras que un equipo de apoyo capacitado se encarga del seguimiento individual.
La empresa ha formalizado su estrategia de juego responsable mediante la publicación de un nuevo Código de Ética y Conducta, que define cinco principios: integridad, respeto a las personas, privacidad, juego responsable y cumplimiento. Estos principios se aplican a empleados, proveedores y socios.
Para liderar el programa, Ana Carolina Luna Maçães fue nombrada gerente de juego responsable, reforzando el compromiso interno de la empresa en anticipación a los requisitos de licenciamiento en Brasil.
Más allá de sus plataformas, Grupo Esportes Gaming Brasil también ha centrado su atención en la lucha contra el amaño de partidos. En los últimos meses, organizó foros de prevención para clubes como Corinthians, Ceará y Náutico, brindando formación práctica a jugadores y cuerpos técnicos sobre los riesgos para la integridad en el deporte.
“Los equipos preparados protegen mejor”
Hugo Baungartner, director de Relaciones Institucionales y Alianzas, afirmó que la protección del mercado comienza dentro de la propia organización:
“Promover el juego responsable internamente es el primer paso para llevar educación, protección y transparencia al mercado. Cuando nuestro equipo está preparado, podemos compartir ese conocimiento hacia afuera y proteger a quienes apuestan. Con una cultura sólida, cumplimiento riguroso y educación continua, buscamos dar mayor visibilidad a una cultura de juego responsable.”
Recomendado