Legisladores de Córdoba proponen referéndum sobre la privatización de casinos y la expansión del juego

29.01.2025

Legisladores de la oposición en Córdoba han presentado una propuesta para convocar un referéndum público sobre la privatización de los casinos y la expansión del juego en la provincia. La iniciativa, respaldada por varios bloques legislativos, busca otorgar a los ciudadanos la posibilidad de decidir directamente sobre el futuro de la regulación del juego.

Propuesta de consulta pública

El referéndum propuesto tiene como objetivo conocer la opinión de la ciudadanía sobre tres cuestiones clave: la privatización de los casinos existentes, la creación de nuevos casinos y la autorización de más establecimientos con máquinas tragamonedas. Si se aprueba el proyecto, la votación se celebraría el domingo siguiente a un período de 60 días.

Argumentos de los legisladores

Los legisladores Rodrigo Agrelo, Alejandra Ferrero, Walter Nostrala, Matías Gvozdenovich y Gregorio Hernández Maqueda subrayaron la importancia de la participación ciudadana.

“Es fundamental que el gobernador escuche una opinión objetiva de los ciudadanos. La mejor manera de garantizar esa participación es a través de un referéndum público”, afirmaron.

Preocupaciones sobre la expansión del juego

El debate surge en un contexto de creciente preocupación social. Según los legisladores, la administración provincial, liderada por el gobernador Martín Llaryora, impulsa la expansión del juego.

Esto incluye nuevos casinos en Cruz del Eje y la ampliación de los existentes en Alta Gracia.

Además, los legisladores critican la regulación del juego en la provincia. En particular, cuestionan las plataformas de apuestas en línea lanzadas por la Lotería de Córdoba en enero de 2024.

A su juicio, estas iniciativas afectan desproporcionadamente a los sectores más vulnerables y fomentan la ludopatía.

Proceso de concesión de casinos

El debate coincide con la licitación de concesiones para operar casinos en Córdoba. Cuatro empresas—CET SA, Casino de Victoria, Fuente Mayor y Boldt S.A.—han presentado ofertas para gestionar casinos, hoteles y máquinas tragamonedas en distintas regiones, como Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos.

En este contexto, el referéndum podría ser un factor clave para definir el futuro del sector del juego en la provincia.