SCCG lanza capacitación en cumplimiento de casinos en Uruguay
SCCG Management ha lanzado un programa de formación regulatoria para las autoridades del juego en Uruguay, en asociación con Crowe Uruguay. El curso está basado en los estándares de control del juego de Nevada y busca fortalecer la supervisión local y los procesos de auditoría mediante sesiones estructuradas, participación activa y recursos bilingües.

Capacitación regulatoria basada en modelos de Nevada
SCCG Management, reconocida por su labor de consultoría global en el sector del juego, amplía su enfoque en cumplimiento normativo en América Latina. La empresa anunció una nueva alianza con Crowe Uruguay para ofrecer un programa de formación interactivo y bilingüe dirigido a profesionales que supervisan las operaciones de juego en el país. El curso se basa en los Minimum Internal Control Standards (MICS) de la Junta de Control del Juego de Nevada, un marco regulador ampliamente reconocido por su rigor.
El plan de estudios combina instrucción en aula con discusiones abiertas y análisis de casos prácticos. Las sesiones abordarán temas clave como estructuras de cumplimiento, desarrollo normativo, procedimientos de auditoría y herramientas de fiscalización, con el objetivo de proporcionar a los participantes herramientas aplicables directamente al contexto regulador uruguayo.
Uno de los elementos destacados del curso es su formato interactivo. Además de la instrucción formal, el programa incluye sesiones de preguntas y respuestas, así como análisis de escenarios reales. Según los organizadores, esta combinación entre teoría y práctica permite una mejor alineación entre los estándares internacionales y los desafíos específicos del mercado uruguayo.
SCCG también ha garantizado la accesibilidad del curso mediante soporte completo en español, que incluye materiales traducidos y facilitadores bilingües.
Crystal: “No solo estamos transfiriendo conocimiento”
“La asociación con Crowe Uruguay refleja nuestra misión de compartir metodologías regulatorias comprobadas con los mercados internacionales. Al construir puentes prácticos entre estándares consolidados y las necesidades de supervisión local, no solo estamos transfiriendo conocimiento – estamos contribuyendo a un ecosistema de juego global más transparente y efectivo,” destacó Stephen Crystal, fundador y CEO de SCCG Management.
El programa contará también con el respaldo de i3 Integrity, firma especializada en cumplimiento normativo que aportará su experiencia en marcos regulatorios y auditoría forense. Su participación añade profundidad técnica al proyecto y refuerza el enfoque práctico del curso.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo de SCCG por ofrecer formación regulatoria fuera de Estados Unidos. Al alinear las mejores prácticas globales con estrategias de implementación regionales, la firma sigue posicionándose como un socio clave para las autoridades del juego que buscan modernizar sus capacidades de cumplimiento y auditoría.
Recomendado