El sector de apuestas brasileño responde a las críticas de un ejecutivo del mercado financiero
La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) ha criticado fuertemente los recientes comentarios de Aquiles Mosca, CEO de BNP Paribas en Brasil y director de la Asociación Brasileña de Entidades del Mercado Financiero y de Capitales (Anbima). En su artículo publicado en el periódico brasileño Valor Econômico, Mosca describió al sector de apuestas en línea regulado en Brasil como problemático, haciendo afirmaciones controvertidas sobre las consecuencias de la adicción al juego.

Comentarios de Mosca y la respuesta de la ANJL
Mosca vinculó las apuestas en línea con serios problemas personales y sociales. En respuesta, la ANJL, junto con la Asociación Brasileña de Juegos (Abrajogo), la Asociación Nacional de Juegos (AIGaming) y el Instituto Brasileño de Juegos Legales (IJL), emitieron un comunicado repudiando sus declaraciones. Las calificaron como desinformadas e irrespetuosas.
El comunicado de la ANJL señaló:
“Al comparar el segmento de apuestas reguladas con un ‘corredor de apuestas en el bolsillo’, Aquiles Mosca no solo hace una declaración irrespetuosa, sino también profundamente equivocada y mal informada. Sus palabras pasan por alto los avances institucionales, regulatorios y económicos promovidos por el marco legal que regula las apuestas en Brasil.”
Aclaraciones sobre el impacto del mercado de apuestas regulado
En su respuesta, la ANJL y sus aliados abordaron varios puntos clave de Mosca. Subrayaron que, desde que comenzó la regulación de las apuestas en línea en enero de 2025, el sector ya ha generado más de 4 mil millones de reales en ingresos para el gobierno federal a través de impuestos y concesiones.
También destacaron que el mercado de apuestas reguladas ha creado miles de empleos. Además, está impulsando la innovación, la tecnología y el crecimiento económico en Brasil. Reafirmaron el compromiso del sector con el cumplimiento de la ley, con operadores que siguen regulaciones estrictas para garantizar las obligaciones fiscales y legales.
Críticas al vínculo con actividades criminales
Las asociaciones de juegos también criticaron el intento de Mosca de vincular el mercado de apuestas regulado con actividades criminales. Argumentaron que comparar un sector formal y regulado, que contribuye a la economía nacional a través de impuestos y contribuciones sociales, con prácticas ilegales es injusto e infundado. Consideran que este es un intento de socavar la legitimidad de una industria legal y en crecimiento.
El comunicado concluyó reafirmando el compromiso de los firmantes con un entorno regulador legal, transparente y responsable para el sector de apuestas brasileño. Los organismos de juegos enfatizaron que seguirán trabajando para asegurar que el sector opere de manera justa y beneficiosa para la economía brasileña y sus ciudadanos.
Recomendado