Las autoridades brasileñas refuerzan las medidas de cumplimiento para los operadores de apuestas
La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA-MF) y el Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF) han celebrado una reunión virtual con más de 190 representantes de los sectores legal y de cumplimiento de empresas de apuestas de cuotas fijas.

Obligaciones legales para los operadores de apuestas
Según la Ley N° 9613/1998, los operadores de apuestas están obligados a informar sobre cualquier transacción que pueda indicar lavado de dinero, financiación del terrorismo o proliferación de armas de destrucción masiva. La reunión brindó la oportunidad a los operadores de aclarar cómo presentar estos informes de manera adecuada, reforzando su papel en la prevención del crimen financiero.
Frederico Justo, Coordinador General de Monitoreo de Lavado de Dinero en la SPA, destacó la importancia de estas discusiones, señalando que, aunque algunos operadores ya han enviado informes a COAF, los enfoques han variado significativamente.
“Con la regulación funcionando plenamente, notamos que algunos operadores ya se han comunicado con COAF, pero lo han hecho de maneras muy diferentes. Nos dimos cuenta de que había dudas sobre qué y cómo comunicar una actividad sospechosa, y de ahí surgió la idea de organizar esta reunión de alineación”
Mayor control bajo la Ordenanza 1.143
La SPA introdujo la Ordenanza 1.143 en junio de 2024, estableciendo políticas y procedimientos internos para que los operadores de apuestas fortalezcan sus estructuras contra el lavado de dinero. Rafael Bezerra Ximenes de Vasconcelos, Director de Supervisión de COAF, subrayó la necesidad de mejorar la calidad de los informes, afirmando: “Dado el funcionamiento de la Inteligencia Financiera del COAF, es muy importante que la comunicación se realice correctamente”. Se espera que la mejora en la presentación de informes refuerce los esfuerzos de investigación y la supervisión regulatoria.
Recomendado