Paraguay abre la primera licitación competitiva para la Quiniela Nacional

Autor: Sebastian Warowny

Fecha: 13.11.2025 Última actualización: 13.11.2025 13:48

Paraguay ha iniciado oficialmente el proceso de licitación para la Quiniela Nacional, marcando la primera vez que el sorteo será adjudicado mediante competencia tras años de operación a cargo de una sola empresa.

La licitación competitiva pone fin a un monopolio de larga data

Conajzar ha puesto en marcha la Licitación Pública Número 01/2025 tras la reciente modificación de la Ley de Juegos de Azar. El cambio elimina el modelo de operador único que ha caracterizado a la Quiniela Nacional durante años y permite que hasta tres empresas obtengan concesiones. El actual operador, Tecnología en Desarrollo de Paraguay S.A. (TDP), finalizará su contrato de cinco años el 19 de diciembre.

Los documentos del concurso estarán disponibles para su compra entre el 17 y el 21 de noviembre por una tasa no reembolsable de 100 millones de guaraníes. Las propuestas deberán presentarse en las oficinas de Conajzar en Asunción el 29 de diciembre entre las 8.00 y las 9.30. La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 10.00.

Cada oferta debe incluir una carta con el nombre del postulante. En el caso de los consorcios, la carta debe identificar a todas las personas físicas o jurídicas que lo integran, además de un domicilio en Asunción, un correo electrónico y un número de teléfono móvil.

El regulador destaca la importancia cultural y financiera del sorteo

El presidente de Conajzar, Carlos Liseras, señaló que la Quiniela sigue siendo la mayor fuente de ingresos del regulador, con más de 9,3 millones de guaraníes recaudados cada mes. También subrayó su papel histórico en la vida cotidiana del país.

“La Quiniela es parte del patrimonio cultural de Paraguay. Mientras las generaciones más jóvenes se sienten atraídas por los juegos en línea, esta reforma permite a los operadores innovar y digitalizar la Quiniela sin perder su esencia tradicional,” afirmó Liseras.